Leonel Cuper, director técnico de Argentina

Felicidades por el buen desempeño de Argentina en la clasificatoria. 10 puntos por encima del segundo. ¿A qué se debe esta sobresaliente labor?

Muchas gracias!.Creo que todo se debe a tres factores fundamentales.Primero material humano, o sea, el tener a mano un plantel nutrido con opciones en todas las posiciones.Segundo, un enorme compromiso de los jugadores, quienes siempre llegan bien a los partidos, tenemos un plantel super unido donde todos tiran para el mismo lado.Y tercero, el apoyo de buena parte de la comunidad, que siempre nos ayuda con las confianzas y son claves en el exito de este equipo.

¿Cómo llegaste a ser DT de Argentina? ¿Qué te animó a aceptar?

Me dolió mucho ver a mi selección fuera de un mundial y pisoteada por otras selecciones, sufriendo goleadas históricas.No me postulé para gloria personal, sino que por el contrario agarré un equipo que en ese momento no era una buena opción para dirigir, pero nuestro amor por Argentina hizo que con la bruja Biondi y Pablo Escobar nos arremangáramos para sacar este equipo adelante.

¿Por qué se va Leonel Cúper de la Selección Argentina? ¿Problemas internos?

Todos saben que cada ciclo (tres temporadas) son desgastantes.Nosotros ya vamos por la sexta temporada, donde pasamos de sufrir las eliminatorias a clasificarnos cinco fechas antes, eso quizás le quita un poco de emoción, como que el objetivo de devolver a la Argentina al lugar que se merece dentro del continente ya esta cumplido.

El presidente de la FAF dijo públicamente que te ofrecería la renovación de salir campeón. ¿Presión añadida? ¿Aceptarías?

No lo aceptaría.Primero, porque es una decisión tomada y segundo, porque me parece una falta de respeto que tenga que salir campeón o subcampeón para hablar de renovación.Creo que ya demostramos como trabajamos, no puede condicionar la continuidad de un ciclo ser campeon o subcampeon del mundo, conociendo lo extremadamente difícil que eso es.Esta es la razón que me empujó a decidir la renuncia, cuando aún dudaba si seguir o no.

También dijo que la comunidad es "estática", que tiene sus grupos y que no van a dejar sus diferencias a un lado para trabajar unidos. ¿Qué opinas de eso?

Yo creo que vamos a trabajar unidos....cuando todos trabajen.Muchos de los que piden unidad cuando hay que poner el hombro todos juntos no mueven un dedo.Es solo discurso, palabras vacías.

País anfitrión. Comunidad futbolera...¿No ganar el mundial sería fracaso?

Jajaja voy a confesar algo: no quería ser local.En los 6 mundiales disputados, solo una vez el anfitrión logró pasar la ronda de grupos, algo así como una "maldición" mundialista jajaja.Solo Italia logró avanzar en su mundial y cayó en octavos de final.

¿A donde va Leonel Cúper después de aquí? ¿Algún equipo? Se habla de México, tal vez Chile...¿Puedes aclarar?

Cuando anuncié que me iba de la selección argentina, llegaron varias ofertas de otras selecciones que realmente no esperaba y que me llenan de orgullo, porque quiere decir que se valora nuestro trabajo.Es probable que continuemos en América.

Mucho éxito en este mundial. ¿Alguna superstición? ¿Alguna charla motivacional para contar?

Tengo mis cábalas pero prefiero no contarlas jajaja.No creo que haya mas motivación que defender la camiseta argentina en una copa del mundo, estoy seguro que los 22 que vayan serán conscientes de lo que representan y estarán a la altura.